Descripción:
La ajedrea es una pequeña mata, tiesa y áspera al tacto, leñosa solo en la base y con las ramas herbáceas cubiertas de pequeños pelitos blancos. Es una planta muy frondosa, de hojas enfrentadas, estrechas y agudas. Las flores son blancas y nacen en las axilas de las hojas superiores para formar ramilletes terminales, con las flores echadas hacia un lado.
Se cría en laderas y collados secos, en general siempre sobre terrenos calcáreos de casi todo el país. Existe una variedad de esta especie, la Satureja innota, que solo se distingue de la ajedrea por tener las hojas más anchas, redondeadas en su extremo superior y atenuadas en la base, como si formaran un rabillo.
Aplicaciones:
La ajedrea contiene cantidades variables de una esencia que, en algunas variedades, puede llegar a superar el 2%; esta esencia está compuesta fundamentalmente de carvacrol, cineol, dipenteno y otros alcoholes menos conocidos. Los ácidos fenólicos le confieren una acción antiséptica, reforzada por la esencia, que además tiene propiedades tonificantes, aperitivas, digestivas y carminativas. En la planta también se han encontrado taninos que actúan como astringentes, antidiarreicos y cicatrizantes. Está indicada en problemas de inapetencia, atonía gastrointestinal, espasmos gastrointestinales, meteorismo, dolores de estómago, bronquitis y, en uso externo, sirve asimismo para curar heridas.
Sin embargo, no es una planta exenta de efectos indeseables. En efecto -como en cualquier esencia- se ha descrito la aparición de erupciones cutáneas tras administrarse por vía interna. En realidad se trata de un hecho poco frecuente, pero se recomienda siempre empezar el tratamiento con dosis bajas para ir aumentándolas poco a poco. Es importante tener precaución en caso de que se administre a niños, pues ellos son más susceptibles de padecer problemas alérgicos.
Administración:
– Infusión. Una cucharada de postre por taza. Las hojas deben estar bien desmenuzadas antes de añadirlas al agua hirviendo. Se toma una taza después de las comidas.
– Esencia. De 3 a 5 gotas de la esencia sobre un terrón de azúcar, tres veces al día después de las comidas.
Floración:
Florece a partir del mes de junio y continúa durante todo el verano y parte del otoño. De la recolección interesan las hojas y la sumidad florida. En las hojas de esta planta se distinguen numerosos hoyitos, en cada uno de los cuales se aloja una glándula repleta de esencia, que es la que comunica a la ajedrea el intenso aroma que despide. El sabor de las hojas en crudo es ligeramente picante.
La ajedrea es mas eficaz para tratar el estomago, incluso tanto como la manzanilla de toda la vida. Es una planta muy generosa por los beneficios que nos ofrece.
Este sitio web puede utilizar algunas “cookies” para mejorar su experiencia de navegación.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la Política de Cookies. ACEPTAR LA POLÍTICA DE COOKIES
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recebe las mejores informaciones sobre salud natural.
Mantente al día sobre novedades y ofertas en complementos alimenticios y cosmética natural.
La ajedrea es mas eficaz para tratar el estomago, incluso tanto como la manzanilla de toda la vida. Es una planta muy generosa por los beneficios que nos ofrece.