Las estatinas se han convertido en el medicamento esencial en la prevención y en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, algunos pacientes desarrollan efectos adversos de tipo muscular. Por ello, pueden abandonar las estatinas con graves consecuencias. Afortunadamente, existen otras substancias hipolipemiantes alternativas como la levadura roja de arroz y la suplementación …
Los dietistas y expertos en nutrición han recalcado durante años los múltiples beneficios de consumir fibra dietética. Más allá de facilitar el tránsito intestinal y la defecación, la fibra contribuye al bienestar y buen funcionamiento del organismo. De ahí que la venta de pan, galletas y cereales integrales, además de productos enriquecidos con fibra, …
El perejil, cuyo nombre científico es Petroselinum sativum P, es una planta de la familia de las umbelíferas, del mismo grupo de plantas del cual forman parte el hinojo y el apio.
Beneficios del perejil
El perejil, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene este condimento ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.
Al tener mucha vitamina A o niacina, el perejil previene enfermedades en los ojos, fortalece el sistema inmunitario y tiene propiedades anticancerosas. También por su alto contenido de vitamina A, este condimento también favorece el buen estado de la piel y de las mucosas.
Una reciente investigación de la Universidad de Ulster en Coleraine (Reino Unido), publicada enEndocrine Society´s Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism (JCEM), ha señalado que la vitamina D está involucrada en el funcionamiento del sistema inmune y el sistema esquelético y que la falta de esta genera inflamación en la mayoría de las personas …
Según el Dr. Sears, el uso combinado de una dieta anti-inflamatoria con suplementos anti-inflamatorios «reduce los signos de la edad en la piel al incluir altas dosis de ácidos grasos omega-3 y polifenoles purificados». La baja carga glucémica de las verduras sin almidón y los ácidos grasos omega 3 del pescado son algunos de …
Mucho nos han hablado de la importancia de comer al menos 5 frutas y verduras al día, pero no sólo la cantidad es lo que importa, el consumir frutas y verduras de diferentes colores todos los días, nos asegura obtener los diversos beneficios nutrimentales que estos alimentos nos proveen. Todas las frutas y verduras …
Por Cala H . Cervera , nutricionista ortomolecular
Ahogo, palpitaciones, sensación de desmayo, mareo o inestabilidad, sofocos, sudoración, sensación de hormigueo o entumecimiento en las extremidades, temblor, nauseas, miedo intenso, sensación de irrealidad, confusión mental, nerviosismo, incoordinación…
Éstos son los síntomas clásicos de un ataque de pánico. Sin embargo, también son los mismos síntomas que experimentan las personas que sufren (en la mayoría de los casos sin saberlo) de hipoglucemia reactiva.
Los ataques de pánico son considerados un miedo irracional relacionado con traumas psicológicos o factores emocionales desconocidos. Todos los esfuerzos llevados a cabo para ayudar a las personas que los sufren se basan en terapias psicológicas y/o fármacos tranquilizantes para aliviar la ansiedad que indiscutiblemente los acompaña.
Al paciente se le repite una y otra vez que tiene que aprender a dominar sus pensamientos para no producir los síntomas. Sin embargo, los pensamientos se generan en el cerebro y éste es un órgano físico que responde a mensajes químicos. Al igual que cualquier otro órgano del cuerpo, el cerebro puede ser alimentado correctamente, malnutrido o dañado, y reaccionará en consecuencia.
Antes de entrar en detalles y analizar porqué los ataques de pánico pueden confundirse con la hipoglucemia reactiva, es importante entender en qué consiste este desequilibrio.
Hipoglucemia reactiva
La hipoglucemia, por sí misma, entre la profesión médica se acepta sólo en condiciones diabéticas cuando el diabético sufre una bajada de glucosa. Si, por el contrario, ésta ocurre en una persona no diabética entonces se le llama hipoglucemia reactiva. Sin embargo, la medicina alopática apenas reconoce este desequilibrio y por ello, cuando el paciente recurre al médico con esta sintomatología, lo más común es diagnosticarlo de ansiedad, recomendarle fármacos ansiolíticos y enviarlos a casa, al psicólogo o, en aquellos casos más graves, al psiquiatra.
Bioquímicamente hablando, la hipoglucemia reactiva es una concentración de glucosa en la sangre más baja de lo normal para los estándares de la persona que la sufre. El nivel de glucosa en sangre de una persona hipoglucémica sube después de las comidas y tiene una descenso significativamente más bajo de lo normal al cabo de entre 2 y 5 horas.
La glucosa es el alimento principal del cerebro y del sistema nervioso. Ninguno puede sintetizarla o guardarla. Así pues, si la concentración de glucosa en sangre baja a un nivel crítico, tanto el sistema nervioso como el cerebro se verán afectados causando un sinfín de síntomas. Sin embargo, el nivel de glucosa en sangre fluctúa en un margen más o menos pequeño durante el día, dependiendo de las comidas y del tiempo transcurrido entre éstas, sin que dicha fluctuación cause una disfunción cerebral.
A esto NO se le llama hipoglucemia reactiva. También, en ciertos momentos algunas personas pueden experimentar una bajada transitoria de los niveles de glucosa, la cual es rápidamente rectificada por los propios mecanismos de regulación de la glucosa de los que dispone el organismo.
Son abundantes las publicaciones que relacionan la dieta y estilo de vida con la fertilidad masculina. Un reciente estudio ha descubierto que dietas ricas en beta-carotenos, licopeno y luteína, se relacionan con mejor calidad del esperma. Otros trabajos han encontrado una relación negativa con el consumo de tabaco, alcohol y café. Resultados de la …
La papaya puede ser un gran aliado en la prevención de arteriosclerosis y problemas del corazón como los ataques cardiacos y derrames cerebrales , puede atacar los factores de alto riesgo de estas enfermedades en tres formas diferentes. Primero, la papaya es una excelente fuente de vitaminas A, E y C que son antioxidantes poderosos. …
Conocida como la Reina de las Frutas, por la forma de corona que tiene en uno de sus costados, la granada tiene facultades terapéuticas, sobre el colesterol malo, ayuda contra la arterosclerosis y enfermedades cardiovasculares. Una nueva investigación del Instituto de Tecnología de Israel (Technion) encontró que los potentes antioxidantes de esta fruta son …
Este sitio web puede utilizar algunas “cookies” para mejorar su experiencia de navegación, recordando sus preferencias y visitas repetidas.
Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la Política de Cookies. Además, puede visitar los ajustes para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Duración
Descripción
_GRECAPTCHA
5 meses 27 días
Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo.
language
Esta cookie se utiliza para almacenar la preferencia de idioma del usuario.
viewed_cookie_policy
1 año
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a que la experiencia del usuario sea completa. Se pueden mostrar contenidos de otros sitios web como videos de Youtube.
Cookie
Duración
Descripción
tve_leads_unique
1 mes
Esta cookie la establece el proveedor Thrive Themes. Esta cookie se utiliza para saber qué formulario de suscripción ha completado el visitante al suscribirse a un boletín.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 año 24 días
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 días
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_gcl_au
3 meses
Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
UIDR
2 años
Esta cookie la establece scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios a través de Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente, y los datos pueden enviarse a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias del usuario.