El cobalto es un metal emparentado con el rodio y el iridio; es tóxico en dosis altas, pero necesario a dosis catalíticas.
Su almacenamiento orgánico se efectúa a nivel del páncreas, del que parece ser un factor regulador importante.
Está en el centro de la estructura molecular de la vitamina B12. Así, por la intermediación de esta, el cobalto interviene en muchas reacciones biológicas.
Funciones del Cobalto:
- En primer lugar actúa en la hematopoyesis
- Para la síntesis de la timidina
- Así mismo contribuye dentro del proceso de la síntesis de la colina (factor lipotrópico)
- Está presente en la síntesis de la metionina (factor hepatoprotector)
- También participa en el metabolismo del hierro (estimula la eritropoyesis en las anemias ferropénicas)
- Tiene una acción simpático-reguladora.
Composición habitual por ampolla de 2.5 ml.
Gluconato de Cobalto ………. 0,77 mg.
En forma catalítica, es un oligoelemento que posee probablemente una acción simpático lítica a nivel de los receptores vasculares.
Indicaciones
Las indicaciones se desprenden de las funciones del oligoelemento. Aquí, tiene prioridad como gran elemento circulatorio y antiespasmódico
- Anemias ferropénicas y en las migrañas.
- Antiespasmódico, indicado en espasmos digestivos.
- Coadyuvante de problemas circulatorios.
- Migrañas.
Posología
Si lo tomamos en ampollas: una ampolla al día antes del desayuno.