Dieta y Microbioma

 

Carne-y-vegetalesCada vez adquiere más importancia el concepto de nuestro microbioma intestinal, la ingente cantidad de microorganismos de nuestro intestino, así como la relevancia de sus alteraciones y su participación en la regulación de multitud de procesos fisiológicos y patológicos.

Por ello, no les sorprenderá a los que defienden la importancia de la dieta en la regulación de estos procesos otra notable investigación incluida en el número de esta semana de Nature en la que se demuestra que la dieta altera de forma rápida y reproducible el microbioma intestinal humano.

Ya sabiamos que la dieta influye en la composición de la microbiota intestinal a largo plazo.

Ahora, en un estudio realizado sobre voluntarios sanos, se sometieron a cambios de dietas, una vegetariana y otra a base de carne. Los resultados demostraron que el microbioma cambia rápidamente, y en un solo día se pasa de tener una ecología intestinal típica de los mamíferos herbívoros a otra de carnívoros o viceversa.

La dieta carnívora se asoció con altos niveles de microbios tolerantes a la bilis, incluyendo la bacteria Bilophila wadsworthia que previamente se ha relacionado con la enfermedad inflamatoria intestinal.

Referencia Nature.com

Deja un comentario