La miel posee múltiples propiedades medicinales y energéticas, sobre todo por la presencia de vitaminas del complejo B, hidratos de carbono, minerales, hierro y calcio.
Los diferentes tipos de miel se nombran por la variedad de flores o plantas de donde las abejas han obtenido el néctar.
Entre la miel de flores más habituales se encuentran:
1.1. Miel de romero.
Miel de apreciado aroma, sabor delicado, muy dulce y balsámico. Presenta un color claro, de ligeros tonos amarillos en estado líquido a blanco en estado sólido. Cristaliza con cierta rapidez. Se le otorga beneficiosas propiedades para la salud y es recomendada para combatir el estrés o agotamiento físico y las úlceras de estómago.
1.2. Miel de tomillo.
Miel de aroma y sabor aromático, a tomillo. De color ámbar oscuro, cristaliza muy irregularmente. Es antiséptica y digestiva.
1.3. Miel de azahar.
Es una miel clara, poco consistente, pero no fluida, de sabor suave anaranjado y color amarillento. Produce un ligero efecto relajante, por lo que está indicada para quienes padecen de insomnio.
1.4. Miel de encina.
Es oscura, rica en sales minerales, y consistente, de sabor algo amargo dentro de su dulzor.
1.5. Miel de castaño
Miel de color ámbar oscuro, con matices verdosos y rojizos y con un aroma fuerte y penetrante. Sabor característico, algo rancio como a «manzana madura», algo amargo y astringente por la presencia de taninos. No cristaliza o tarda mucho en hacerlo. Se aconseja en estados anémicos.
1.6. Miel de eucalipto
De color ámbar, sabor suave, muy aromática. Se recomienda para aliviar la tos y afecciones del aparato respiratorio y también para desinfectar el tracto urinario.
1.7. Miel de brezo
Su color es ámbar oscuro u oscuro con tonos rojizos, cristaliza fácilmente, aunque licúa de nuevo al removerla, sabor ligeramente amargo y persistente, aromas florales. Es rica en hierro, tonificante, antirreumática, desinfectante de las vías urinarias, y diurética, por lo que se recomienda en casos de cistitis, cálculos urinarios y problemas de próstata.
1.8. Miel de milflores
Su color, sabor y aroma serán acordes a la flora predominante en la miel. El estudio del polen en la miel virgen (Melisopalinología) permite determinar su origen floral. Este tipo de mieles también son designadas según su lugar de recolección. Por ejemplo, hay miel de sierra o de montaña, de prado, etc.
Naturópata