
La Papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), Vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es originaria del sur de Mexico hasta Costa Rica; en la actualidad se cultiva con éxito en diferentes regiones tropicales del mundo.
La papaya se emplea desde hace muchos años, además de como fruta, por sus excelentes propiedades digestivas. En los países de origen es habitual utilizar las hojas del papayo para ablandar la carne, envolviéndola en estas durante algunas horas. Su jugo fresco se ha usado tradicionalmente también como antihelmíntico.
En la composición química de esta fruta tropical destaca su riqueza en papaína, una enzima proteolítica (facilita la digestión de las proteínas), y en vitaminas A, C y del grupo B.
En los últimos años el interés y la popularidad de la papaya ha ido en aumento por su capacidad antioxidante. Como resultado de los diferentes procesos metabólicos de nuestro organismo y de las agresiones generadas por determinados agentes externos (radiaciones, contaminación, tabaco, herbicidas, pesticidas, algunos fármacos..) se originan unas moléculas que se denominan radicales libres, que ejercen una acción lesiva (antioxidante) sobre las diferentes células y tejidos, favoreciéndose en consecuencia procesos como en envejecimiento, el cáncer o las enfermedades cardiovasculares.
Redactor de Dietética Online.