Levadura roja de arroz

Levadura roja de arroz
Levadura roja de arroz

Este producto, resultante de la fermentación del arroz por una levadura conocida como Monascus purpureus, es un ingrediente habitual y de uso muy extendido en la alimentación diaria de numerosos países asiáticos como China y Japón, donde iniciaimente se empleaba en la elaboración de vino tinto de arroz, como conservante de los alimentos y como pigmento colorante y potenciador del sabor (1,2,3,4). Actualmente, además de utilizarse con estos fines, esconocido también por sus beneficios sobre la salud cardiovascular, respaldados por el uso tradicional y por una información científica consistente y rigurosa.

A partir de los años 70, y como consecuencia del interés despertado por los beneficios derivados del consumo de esta levadura, se llevaron a cabo numerosas investigaciones con el objetivo de discernir cuáles eran los compuestos responsables de sus propiedades.

Surgieron entonces prestigiosas publicaciones que proponían a la levadura roja de arroz como un eficaz ingrediente para mantener en equilibrio las grasas en el organismo, evidenciando que determinados compuestos resultantes de la fermentación tenían un potencial efecto de apoyo sobre las funciones fisiológicas del organismo para mantener unos niveles adecuados de grasas, factor clave para una buena salud cardiovascular (5,6,7,8,9)

Estos compuestos conocidos como monacolinas K son de naturaleza terpénica y tienen la capacidad de bloquear a la 3-hidroxi-metil-glutaril Co A reductasa (HMGcoA), enzima hepática limitante en la producción endógena de grasas a partir del acetato (10,11, 1 2).

Pero estos componentes responsables de los efectos fisiológicos se encuentran en cantidades pequeñas en la levadura roja del arroz, lo que hizo pensar que este producto contenía además otros nutrientes que apoyaban sus efectos. Esta ¡dea fue confirmada por estudios que destacaban la presencia de ácidos grasos poliinsaturados, fitosteroles y fibra con demostrados efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular (1 3). Así mismo, fueron abundantes los estudios clínicos realizados que confirmaban su eficacia y seguridad, hechos ya demostrados por su ancestral uso alimentario.


1- Ensminger, A.H., Ensminger, M.E., Konlande, J.E. et al. (eds) (1994). Eoods and Nutrition Enciclopedia. Second edltion. Boca Ratón, EL: CRC Press.
2- Fink’Gremmels, 1., Dresel, J. and Leistner, L. (1991). Use oí Monascus extracts as an alternative ío nitrite in meat producís.
3- Consíiiuents oí red yeasí rice, o íradiíional Chinese íood and medicine. ¡AgrieFoodChem. 2000Nov;48(11):5220-5.
4- Foodcoloranís: aníhocyanins. CritRevFoodSciNuír. 1989;28(4):273-314. Review.
5- Biológica! activlíies oí oligokelide pigmenís oí Monascus purpureus. FoodAddií Coníam. 1999 Jan; 16(1): 15-24.
6- Wang i, Lu Z, Chi 1, eí al. Mulílceníer clinical triol oí íhe serum lipid-lowering eííecís oí a Monascus purpureus (red yeasí) rice preparaíion from traditional Chinese medicine. Curr Ther Res 1997:58:96477.
7- Monascus purpureus (red yeasí rice) – Monograph. Altero Med Rev. 2004 Jun;9(2):208-210.
8- Cholesterol-lowering eííecís oí a proprlelary Chínese red-yeasí-rice dieíary supplemení .Am. 1. Clinical Nulriíion, Feb 1999:69; 231-236.
9- Burnham TH, Sjwealn 5L, Shori RM (eds). Monascus. In: The Review oí Naíural Producís. Sí. Louis, MO:FacísandComparisons, 1997.
10- Juzlova, P Marllnkovo, L and Kren, V (1996) Secondary metabolites on íhe íungus Monascus: a review. Journal oí industrial Mlcrobiology 16:163-170
11- Grundy S.M (1988) HMG-CoA reducíasa inhibiíors for íreoimentoí hypercholeslerolemia. New England Journal oí Medicine 319:24-33
12- Endo A (1979): Monacolin K, a new hypocholesíerolemic agení produced by a Monascus species. Journal oí Aníibioíics, 32:852-854.
13- Juzlova, P, Rezanka, T., Maríinkova, L. El al (1996) Long chain faííy acids írom Monascus purpureus. Phyíochemisiry 43:151-153

1 comentario en «Levadura roja de arroz»

  1. yo he tomado Rgurol para el colesterol y estoy muy contenta porque en 2 meses me ha bajado de 278 a 181,
    No tomo ninguna pastilla farmaceutica

    Responder

Deja un comentario