Según este meta-anÔlisis de 17 ensayos controlados aleatorios, los suplementos dietéticos con ajo (Allium sativum) pueden afectar beneficiosamente la presión arterial, especialmente para aquellos que son hipertensos.
Los datos, publicados en el Journal of Clinical Hypertension, indican que los suplementos de ajo podrĆan reducir la presión arterial sistólica y diastólica en un promedio de 3,75 mmHg y 3.39 mmHg, respectivamente.
CÔlculos adicionales demostraron que los beneficios sólo fueron significativos para las personas con presión arterial elevada (hipertensión).
«Nuestro meta-anÔlisis sugiere que los suplementos de ajo son superiores al placebo en la reducción de la presión arterial en pacientes hipertensos, especialmente en aquellas personas con alta presión arterial sistólica», escribieron los autores del Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Suzhou en China.
Detalles del meta-anƔlisis
Los 17 estudios controlados aleatorios incluyen suplementos formulados con aceite de ajo, ajo en polvo, extracto de ajo envejecido y la mayorĆa usaron dosis de ajo en polvo que oscilaron entre 300 mg/d a 900 mg/dĆa. Estas dosis proporcionarĆan cantidades diarias de alicina de entre 1,8 y 5,4 mg.
Comentando el mecanismo potencial, los autores apuntaron que este hecho todavĆa no estĆ” claro, pero se han propuesto varias hipótesis, incluyendo la actividad antioxidante de la alicina que contrarresta los efectos perjudiciales del estrĆ©s oxidativo sobre la salud endotelial, o su efecto de inhibición de la enzima convertidora de angiotensina (ECA).
Ā«TambiĆ©n se ha informado que varios dipĆ©ptidos extraĆdos del ajo inhiben la ECA, por lo que la alicina podrĆa no ser el Ćŗnico compuesto que tiene actividad inhibitoria de la ECA. No obstante, el ajo puede reducir la presión arterial mediante la inhibición de ECAĀ», escribieron.
Ā«Debido a que los estudios informaron de mĆŗltiples dosis y a que su duración fue limitada, es difĆcil para nosotros detectar una asociación entre la dosis y la duración con el cambio de la presión arterialĀ», escribieron.
Este meta-anĆ”lisis se suma al gran cuerpo de evidencia cientĆfica apoyando los beneficios cardiovasculares del ajo.
Un metanÔlisis reciente, publicado en Journal of the Science and Food Agriculture (doi: 10.1002/jsfa.5557), concluyó que el ajo también puede reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. Investigadores de la Universidad de Shandong informaron que, en comparación con los grupos de placebo, el consumo de ajo estÔ asociado con una reducción del 5,4% en los niveles de colesterol y una reducción del 6,5% en los niveles de triglicéridos.
El ajo exhibe varios beneficios para la salud, incluyendo la inhibición de las enzimas implicadas en la sĆntesis de lĆpidos, la disminución de la agregación plaquetaria, la prevención de la peroxidación lipĆdica y el aumento del estado antioxidante.
Referencia
Wang HP, Yang J, Qin LQ, Yang XJ. āEffect of Garlic on Blood Pressure: A Meta-Analysisā.J Clin Hypertens (Greenwich). 2015 ā publicado en internet antes de su impresión – doi: 10.1111/jch.12473.
Naturópata