Información del Arroz, Otiga, Cola de caballo, Jengibre y Alfalfa.

Arroz (Oryza sativa) Además de suministrar una gran cantidad de magnesio, las investigaciones sugieren que el salvado de arroz estabilizado puede reducir la excreción urinaria de calcio. Ortiga (Urtica dioica) La hoja de ortiga es una excelente fuente de calcio y magnesio. Además, es conocido que tiene varios nutrientes que mejoran la función y/o biodisponibilidad …

Leer más

Aceites de uso interno

Los aceites
Aceites de uso interno

Aceite de semilla de lino (Linum usitatissium). El aceite de linaza (semillas de lino) contiene niveles excepcionalmente elevados del ácido graso omega 3 ácido alfa linoleico. Es un aceite ideal para compensar el porcentaje demasiado elevado de omega 6 que hay en la dieta típica occidental.

Aceite de semilla de cáñamo (Cannabis sativa). Contiene una cantidad inusualmente alta de grasa insaturada, en relación a la cantidad de grasa saturada que aporta, además posee uno de los mejores perfiles de ácidos grasos omega 3 de origen vegetariano. Su agradable sabor a nuez se añade a su interesante uso como aceite nutritivo.

Aceite de oliva (Olea europea). Gran parte del aceite de oliva está compuesto de ácidos grasos monoinsaturados omega 9. Su valor potencial en las dietas «saludables para el corazón» se asocia con su alto contenido en polifenoles antioxidantes y su capacidad de competir con las grasas omega 6 sin afectar negativamente a los omega 3.

Leer más

Aceite de Orégano Silvestre

Aceite de Orégano Silvestre
Aceite de Orégano Silvestre

El orégano es una planta bien conocida por su uso en la cocina. Crece principalmente en países del Mediterráneo y en algunas regiones del Este de Asia. Se viene utilizando desde la antigüedad también como remedio medicinal.

Es muy rico en compuestos fenólicos, flavonoides y tarpenos. Sus principales componentes incluyen carvacrol, timol, pineno, terpineno, limoneno, linalol, borneol y esteres.

Diversos estudios recientes han confirmado las excelentes propiedades saludables que tiene el aceite de orégano y los efectos beneficiosos que puede aportar al organismo y la salud.

Se sabe que tiene una importante actividad antimicrobiana, antibiótica, antifúngica, antioxidante y antiséptica.

Se ha identificado al carvacrol como el componente activo principal que aporta las extraordinarias propiedades al aceite de orégano. También el timol, otro componente activo, ha demostrado ser de gran importancia.

Leer más

La Espelta

La Espelta
Triticum Spelta y Triticum Diccocum

¿Qué es?
La Espelta (Triticum Spelta y Triticum Diccocum) es una variedad del trigo que se cultiva desde hace más de 70 siglos y está considerada como la madre de todos los distintos tipos de trigo que actualmente se usan.

Su origen no está claro, pues hay quienes lo sitúan en Irán y otros en el Sur de Europa. Lo más probable es que llegase a Europa por el Cáucaso y los Balcanes desde Oriente. Lo cierto es que en la Edad Media su consumo era habitual entre los señores y nobles, mientras que el pueblo elaboraba el pan con centeno, lo que ya nos da muestra de un condicionante todavía presente en nuestros días: la escasez y por tanto el símbolo de mayor poder económico. Pero tanto la poca producción como la dificultad técnica de separar la cáscara del grano, y ante la facilidad que presentaba el consumo del trigo, hicieron que la espelta cayera en el desuso.

Leer más

El Pomelo: Propiedades Nutritivas

El pomelo, también conocido como toronja o pamplemusa, es el fruto del árbol homónimo que pertenece al género Citrus de la familia de las Rutáceas.

Esta familia comprende más de 1.600 especies. El género botánico Citrus es el más importante de la familia, y consta de unas 20 especies con frutos comestibles todos ellos muy abundantes en vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.

Los frutos, llamados espérides, tienen la particularidad de que su pulpa esta formada por numerosas vesículas llenas de jugo.

Pomelo
Propiedades Nutritivas del Pomelo

Propiedades nutritivas
El agua es el principal componente de este cítrico, por lo que el pomelo posee un escaso valor calórico, a expensas básicamente de los hidratos de carbono.

Leer más

Perlas de Mirra

Perlas de Mirra
Perlas de Mirra

Mirra

Todos sabemos que cuando Cristo nació, los Reyes Magos le ofrecieron oro, incienso y mirra. Se dice que incienso como Dios, oro como rey y mirra como hombre. Aunque quizá fuera más acertado decir que la mirra se le ofreció como sacerdote y sanador, dado el poder curativo y mágico que a ésta se le atribuía y que posteriormente se ha ido demostrando, pero ese sería otro tema.

Lo cierto es que habitualmente, si bien todos hemos oído hablar de ella, no sabemos exactamente lo que es la mirra. Se trata de una gomorresina procedente del Commiphora Abyssinica, un árbol común en Arabia y África tropical. 

Leer más

El arándano rojo

Vaccinum macrocarpon

Descripción

El arándano, fruto de una planta de la familia de las ericáceas nativa de América, se ha empleado durante siglos para usos culinarios y curativos. En medicina tradicional se usaba como cataplasmas en el tratamiento de heridas y tumores y en la prevención y cura del escorbuto, causado por una deficiencia de vitamina C y muy frecuente en los antiguos marineros.

Leer más