El potasio es un oligoelemento catalítico encargado de regular la frecuencia cardiaca. Es un mineral más abundante en el cuerpo humano después del calcio y el fósforo (0,35% del peso corporal, contra 1,5% de calcio y 1% de fósforo).
Decimonoveno elemento de la tabla periódica de Mendeleiev, es un macro-elemento que da un catión monovalente K+, principal catión del sector intra-celular.
Funciones Potasio
- En el mecanismo de la bomba de sodio.
- Interviene en la permeabilidad de la membrana celular (cuando el potasio extra-celular aumenta, la permeabilidad al potasio de la célula aumenta paralelamente; una hipocaliemia impide la entrada de potasio en la célula, y perturba la repolarización celular).
- A nivel de la célula muscular lisa cardíaca y vascular, controla el potencial de reposo (papel en el control del equilibrio Na/K).
- Implicado en la regulación de la hipertensión arterial en diversos niveles.
- Participa en el metabolismo de los hidratos de carbono y en el almacenamiento del glucógeno.
- En la producción de energía (la energía es proporcionada por una Na-K-ATP-asa que permite la hidrólisis de la ATP en ADP).
- Participa en el metabolismo del agua: retención, celulitis, obesidad, edema, oliguria, artrosis postmenopáusica, reumatismos crónicos evolutivos, suprarrenales, ulceración de las mucosas, flacidez muscular.
Composición habitual por ampolla de 2.5 ml.
• Gluconato de Potasio ….. 0,37mg.
El potasio como oligoelemento catalítico regula la frecuencia cardiaca y es el responsable del correcto funcionamiento de músculos y nervios.
Indicaciones:
- Calambres musculares.
- Obesidad, retención de líquidos.
- Antinflamatorio.
Posología
Si lo tomamos en ampollas: una ampolla al día antes del desayuno.