Cómo optimizar la absorción de hierro en la dieta vegetariana.

 

A mucha gente le sorprende enterarse de que los vegetales son naturalmente ricos en hierro. De hecho una dieta vegetariana suele contener más hierro que una no vegetariana.

alimentos-vegetales-ricos-hierro-1-940x492

Aunque el hierro de la carne se absorbe en un porcentaje mayor que el de los vegetales, es perfectamente posible que nuestros niños tengan unos buenos niveles de hierro siguiendo estos consejos:

Leer más

Los beneficios de la savia de abedul

  Desde hace siglos, las regiones del norte de Europa confían en el Abedul (Betula Pendula) por sus propiedades y características. Lo más valorado de este árbol, su savia, se recolecta a principios de la primavera, cuando toda la energía se concentra después de su largo sueño invernal. Es entonces cuando, aprovechando que la savia …

Leer más

Beneficios saludables del Chucrut

 

El Chucrut es una preparación de origen germano basada en la fermentación de la col, proceso que suma propiedades saludables a ésta planta muy rica en sustancias que promueven la salud, alejando enfermedades tan graves como las degenerativas.

fermented-sauerkraut

El método de preparación del chucrut ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, ya que en el proceso se generan sustancias saludables llamadas isotiocianatos, las cuales pueden ayudar a prevenir la formación de tumores, habiéndose demostrado en distintos estudios que las mujeres consumidoras de grandes cantidades de col fermentada tienen una menor incidencia de cáncer de mama, comparadas con aquellas que rara vez lo consumen.

Leer más

Flores de Bach en el embarazo

Flores de Bach en el embarazo

Durante el embarazo, el período donde una nueva vida está siendo creada, y luego del parto, por las transformaciones por las que pasa la madre, muchas mujeres se sienten solitarias y perdidas. Incluso el recién nacido puede tener cambios bruscos de humor. Las Flores de Bach en el embarazo es una opción que podemos contemplar. …

Leer más

Bardana (Arctium lappa): Plantas para la salud

propiedades bardana

La bardana es una planta herbácea originaria de Europa, Asia y América que crece de forma silvestre en ribazos, terraplenes y bordes de los caminos. Ya la usaban los griegos como planta medicinal, siendo también utilizada en la Medicina Tradicional China. Su parte más activa es la raíz. Planta muy reconocida para tratamientos del aparato …

Leer más

Razones para comer granos enteros

 

Los Granos Enteros son aquellas semillas de granos que conservan las tres partes que los componen: el salvado, el endospermo y el germen. Estamos hablando del trigo, maíz, centeno, arroz o la cebada, entre otros.

granos-enteros-4

Estos granos favorecen la disminución del riesgo de padecer enfermedades cardíacas, mantienen el peso corporal y previenen la Diabetes tipo 2, además, son fuente de minerales, fibra, micronutrientes, carbohidratos complejos entre otros atributos para la salud.

Leer más

Usos medicinales de la arcilla

 

La geoterapia o el uso de tierras con fines terapéuticos es una práctica muy extendida en la actualidad, donde la arcilla destaca por sus propiedades antiácidas, cicatrizantes, absorbentes y reguladoras de la temperatura.

arcillas_main-710x434

Pero no es cualquier arcilla la que puedes emplear como tratamiento, las arcillas que encontramos en el mercado vienen irradiadas al sol, descontaminadas de gérmenes y materia orgánica y debidamente pulverizadas.

Leer más

Dieta sana para días de frío

 

La dieta es fundamental para adaptarse a los cambios climáticos. Si no fuera por los medios de transporte rápidos y por las técnicas industriales de producción y conservación de los alimentos, consumiríamos exclusivamente frutas y verduras de temporada, además de cereales, legumbres y productos desecados, fermentados o curtidos.

chocolatito-para-el-frio-y-la-rosca

Lo ideal sería seguir esta dieta natural de la temporada. No sólo nos libraríamos de consumir alimentos cultivados y manipulados con procesos industriales (uso de plaguicidas, fertilizantes químicos, cosecha demasiado temprana, cámaras de frío, conservantes…), también nos aprovecharíamos de las cualidades de los alimentos de invierno, que curiosamente son las que más convienen.

Aunque los vegetales crudos son siempre recomendables, la medicina tradicional china sostiene que su consumo debe moderarse en invierno porque la mayoría son de naturaleza energética fría.

En cambio, son especialmente recomendables las raíces y los tubérculos cocidos (zanahorias, nabos, cebollas, patatas, ajos o boniatos) y en general los potajes, los purés, las sopas y otros platos calientes y consistentes que ayudan a entonar el cuerpo.

Leer más

Aloe Vera: Planta medicinal

La planta de Aloe Vera por sus indiscutibles y múltiples beneficios es reina de la plantas en medicina natural. Es un ingrediente vital en la preparación de diferentes remedios caseros, ya sean administrados por vía oral o aplicados directamente en la piel y su eficacia radica precisamente en que la aplicación o la ingesta sea …

Leer más

Cúrcuma: Alto poder antiinflamatorio

Cúrcuma La cúrcuma es uno de los principales componentes del curry, y es a través de este alimento que se ha hecho tan habitual su uso. Esta especia está formada principalmente por un componente activo llamado curcumina. Principal elemento que otorga los diferentes beneficios de esta sustancia, es el que dota a la cúrcuma de …

Leer más