Reishi, el hongo de los 10000 aƱos

Con una historia médica de mÔs de 4.000 años, el reishi es sin duda una de las especies de hongos mÔs preciadas. En China lo llaman «hierba de la potencia espiritual», pero también se la conoce como la «seta de la esperanza» o el «elixir de la inmortalidad».

Índice de contenidos

Propiedades del Reishi

La propiedad mƔs reconocida del reishi es que aumenta la eficacia de las cƩlulas inmunitarias T en la lucha contra las cƩlulas cancerƭgenas.

reishi

Ayuda contra el cƔncer

Por eso es uno de los complementos dietéticos mÔs empleados en la ayuda contra el cÔncer y en su prevención, uso que tiene el aval de una reciente revisión Cochrane, que proporciona un alto nivel de evidencia científica.

Según el estudio, el reishi posee «potencial para aumentar la respuesta al tumor y estimular la inmunidad del paciente». Varios estudios muestran que mejora los resultados del tratamiento con quimio y radioterapia.

Beneficios del Reishi

El reishi debe sus propiedades a una colección única de componentes, entre los que encontramos triterpenos, Ôcidos (con actividad antihistamínica, antihipertensiva, hipocolesterolemiante, protectora del hígado y antiagregante plaquetaria), alcaloides, esteroles, polisacÔridos, minerales (hierro, magnesio, manganeso, calcio, zinc y germanio), vitaminas del grupo B (sobre todo Ôcido fólico) y todos los aminoÔcidos esenciales.

 

Mejora el estado general

El consumo de reishi promueve la circulación sanguínea, incluso a nivel cerebral, lo que resulta de ayuda en casos de enfermedades cognitivas. AdemÔs regula el metabolismo y el sistema digestivo, combate la fatiga, aumenta el estado de alerta y ayuda a dormir y a descansar mejor.

Estabiliza el organismo y le ayuda a adaptarse a diferentes situaciones, al estrƩs y a mantenerse en equilibrio.

Depurativo

Una de las funciones vitales del hígado es filtrar y limpiar la sangre de toxinas. Los estudios han demostrado que el consumo de extracto de reishi se asocia a una mejor y mÔs rÔpida regeneración de las células hepÔticas.

Antiinflamatorio

Gracias a su poder antiinflamatorio, tambiƩn se han visto resultados positivos en pacientes con artritis, gota y migraƱa. En caso de alergia, su actividad antihistamƭnica es eficaz para prevenir los sƭntomas respiratorios.

Antienvejecimiento

La Ā«seta de los 10.000 aƱosĀ» ha sido tradicionalmente apreciada por incrementar la longevidad. Esta propiedad –como el efecto anticĆ”ncer– puede relacionarse con sus polisacĆ”ridos Ćŗnicos que fortalecen la inmunidad y con sus antioxidantes que neutralizan los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro.

Fuente cuerpomente

Deja un comentario