La CoQ10 (2,3-dimetoxi-5-metilbenzoquinona) se clasifica como un anillo de quinona liposoluble unido a 10 unidades laterales de isopreno, algo parecido a la vitamina K.
Se encuentra en animales y plantas, siendo el pescado y los aceites de pescado, las carnes (principalmente las vĂsceras) y los cereales integrales los alimentos más ricos en CoQ10. Fue descubierta por primera vez en humanos en 1955, por el Dr. Leonard Mervyn, actual consultor de Lamberts Healthcare, mientras investigaba los cambios bioquĂmicos en la enfermedad renal. Su trabajo fue publicado en 1958, en The biochemical journal .
TambiĂ©n llamada ubiquinona por su presencia “ubicua” (en todas partes), tiene una funciĂłn vital en la Ăşltima parte del ciclo de generaciĂłn de energĂa celular (llamada cadena de transporte electrĂłnico) donde se genera la mayor parte del ATP (energĂa biolĂłgica) de las cĂ©lulas.
Redactor de Dietética Online.