La levadura de cerveza es un subproducto de la fermentación de la cerveza realizada con la bacteria Saccharomyces cerevisiae. Para crear levadura desamargada, se purifica eliminando ceras y productos no nutritivos, lo cual permite conservar sus nutrientes esenciales sin el característico sabor amargo.
Índice de contenidos
Origen de la Levadura de Cerveza
La mayoría de las levaduras de cerveza dietéticas provienen de la industria cervecera. En esta fermentación se emplean ingredientes como grano (arroz, trigo, etc.), malta, levadura activa y flores secas de lúpulo. Aunque el lúpulo aporta el sabor único a la cerveza, también le otorga a la levadura un toque amargo cuando se seca como subproducto.
Desamargar la Levadura de Cerveza
A pesar de los esfuerzos por eliminar el sabor amargo antes del secado, la levadura de cerveza tiende a retener cierto amargor detectable. Esto requiere la adición de edulcorantes para hacerla más agradable.
Cultivo de Levadura Primaria para Suplementos
La levadura de cerveza de mayor calidad para suplementos dietéticos proviene de cultivos de levadura primaria. Estos cultivos usan cepas específicas de Saccharomyces cerevisiae, que destacan por su alto valor nutricional. Esta cepa se cultiva en una base de melaza de remolacha y caña de azúcar, bajo condiciones cuidadosamente controladas.

La Melaza como Base Nutritiva
Durante el refinado del azúcar de caña y remolacha, el jugo de estas plantas se hierve, formando un sirope del que se extraen cristales de azúcar. El líquido restante, conocido como melaza, es ideal para cultivar la levadura debido a su contenido de compuestos nitrogenados y ácidos orgánicos como láctico, málico y acético.
Proceso de Secado y Conservación
Al finalizar la fermentación, la levadura se recoge y se seca mediante técnicas que preservan sus proteínas, vitaminas y minerales. El empaque adecuado protege sus propiedades, evitando la exposición al sol y al oxígeno.
Beneficios Nutricionales de la Levadura de Cerveza
- Proteínas de alto valor biológico: Aporta aminoácidos esenciales y no esenciales. El ácido aspártico protege el hígado de toxinas.
- Glúcidos complejos: Incluye polisacáridos y fibras (celulosa), que proveen energía de liberación lenta sin aumentar el índice glucémico.
- Minerales esenciales: Contiene potasio, fósforo, magnesio, selenio, calcio y manganeso.
- Vitaminas del complejo B: Especialmente rica en B1 (tiamina), esencial para las reacciones enzimáticas de proteínas, glúcidos y lípidos.
Beneficios para el Cabello
La levadura de cerveza es un excelente complemento para el cuidado capilar. Rica en vitaminas del complejo B, fortalece el folículo piloso, promoviendo el crecimiento del cabello y reduciendo su caída.
Además, los aminoácidos esenciales y minerales como el zinc y el selenio mejoran la resistencia del cabello y aportan brillo natural, contribuyendo a una melena más saludable y abundante.