Resveratrol: Beneficios, Propiedades y Fuentes Naturales

resveratrol

El resveratrol es un compuesto polifenólico que algunas plantas producen para protegerse de agresiones externas como hongos, radiación ultravioleta y cambios ambientales. Este poderoso antioxidante natural ha captado la atención de la comunidad científica por sus múltiples beneficios para la salud, especialmente en la prevención de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. ¿Qué es …

Leer más

¿Cómo reducir la inflamación de manera natural?

Inflamación

La inflamación es un mecanismo de defensa del cuerpo, pero cuando se vuelve crónica, puede afectar nuestra salud y calidad de vida. Fatiga, problemas digestivos y dolor articular son solo algunas de las señales de un organismo inflamado. Afortunadamente, hay formas naturales de reducirla y mejorar nuestro bienestar. Hábitos y estrategias para reducir la inflamación …

Leer más

Onagra: Beneficios del aceite

aceite de onagra

La Onagra (Oenothera biennis), es una planta originaria de América del Norte. Se encuentra también en Europa Central y Sur, creciendo especialmente en tierras arenosas y pedregosas. Es una planta bienal, es decir, en el primer año, es solamente una roseta de hojas pegada al suelo. De la cual sale en el segundo año un …

Leer más

Proteínas Veganas: Beneficios y Fuentes Naturales

Proteínas veganas

Las proteínas veganas no solo son una excelente alternativa a las de origen animal, sino que también ofrecen múltiples beneficios para el organismo. Cada vez más personas optan por fuentes de proteínas de origen vegetal, ya sea por razones de salud, sostenibilidad o ética. En este artículo, exploraremos sus ventajas y algunas de las mejores …

Leer más

Hierro: Importancia para el organismo

Hierro

El hierro nutre nuestra sangre, permite que nuestras células se oxigenen y nos da vitalidad. No hay organismo sano sin sangre sana. La falta de hierro está entre los cuadros carenciales de sustancias minerales más habituales en los países industrializados. Como los síntomas son muy inespecíficos, a menudo este déficit pasa desapercibido durante mucho tiempo. …

Leer más

Lípidos: Importancia y Clasificación

lípidos

Los lípidos son un grupo heterogéneo de compuestos emparentados real o potencialmente, con los ácidos grasos. Propiedades comunes: Relativamente insolubles en agua. Solubles en solventes no polares como el éter, cloroformo y el benceno. Así, los lípidos incluyen grasas, aceites, ceras y compuestos relacionados. Los lípidos son constituyentes importantes en la alimentación no sólo por …

Leer más

Flores de Bach para elevar la libido

Flores de Bach

Las Flores de Bach se enmarcan dentro de la denominada «Medicina vibracional», ya que las esencias actúan sobre los Cuerpos sutiles: cuerpo entérico, astral o emocional y espiritual. Todo nuestro mundo emocional está representado por las 38 Flores, donde cada una se corresponde con una emoción arquetípica. Cuando se produce un desequilibrio en alguna de …

Leer más

Lámparas minerales Africanas

Lámparas minerales

Las Lámparas minerales naturales Nohua Stone de Orlivie S.L están hechas de minerales formados a lo largo de millones de años. Dichos minerales se extraen de canteras del Norte de África y se seleccionan cuidadosamente para conseguir minerales de buena calidad y belleza incomparable. Su manipulación siendo esta mínima, se realiza en talleres artesanales para …

Leer más

La Piel: Información

piel

La piel es el órgano que recubre todo nuestro cuerpo. Cuando hablamos acerca de los órganos del cuerpo, pensamos en el corazón, los pulmones, el estómago, el hígado, etc. Pero rara vez caemos en la cuenta de que olvidamos el órgano más grande del cuerpo y pocas veces lo tomamos como tal. Anatomía de la …

Leer más

Terapeuta Floral: Características

Terapeuta floral

El terapeuta floral es aquella persona que nos guiará a través de caminos, mostrándonos lo mejor de nosotros, y ayudando a fortalecernos. Teniendo en cuenta que en esta interacción, ambos espíritus se entrelazan, para recibir uno del otro, la riqueza de un mutuo aprendizaje. El espacio de consulta debe favorecer la apertura, la espontaneidad, debe …

Leer más