Aloe Vera, la reina de las plantas medicinales

 

Si hay una planta o reina de la plantas en medicina natural, ésta sería la planta de Aloe Vera por sus indiscutibles y múltiples beneficios.

aloe-vera-pulpa

Es un ingrediente vital en la preparación de diferentes remedios caseros, ya sean administrados por vía oral o aplicados directamente en la piel y su eficacia radica precisamente en que la aplicación o la ingesta sea lo más directa y fresca de la planta.

Propiedades del aloe vera

Tanto ingerido como aplicado directamente sobre la piel, el Aloe Vera funciona como un suave purificador y regenerador; Actúa a través del sistema digestivo penetrando en el tejido de la piel, limpiando las células muertas, a la vez que favorece el crecimiento de otras nuevas y mejorando el estado general de los tejidos, acelerando así la curación de las heridas, las lesiones y las úlceras.

Una de las claves del poder del Aloe Vera radica en que esta planta posee abundantes azúcares conocidos como muco polisacáridos (MPS) y que son vitales para el cuerpo humano. Estos azúcares lubrican nuestras articulaciones y refuerzan el colon, previniendo que vuelvan a entrar los desechos tóxicos, así forman una barrera contra la invasión microbiana en las células del cuerpo.

Usos para la salud:

* Es un gran desintoxicante del organismo que ayuda a prevenir enfermedades y trastornos, aunque en el periodo de gestación su uso está desaconsejado.

* Bebido –puro o diluido- calma la acidez del estómago por su acción alcalinizante, aumenta la producción de moco digestivo y reduce la producción de ácido.

* Normaliza el pH y favorece el equilibrio de las bacterias intestinales. — Resulta sumamente eficaz para mejorar la digestión y evitar las molestias gastrointestinales.

* Reduce el contenido de fermentos gástricos y elimina las flatulencias.

* Proporciona un equilibrio mucho más favorable de la bacteria simbiótica gastrointestinal

sabila

* Mejora la absorción de los nutrientes. El Aloe Vera es una planta muy rica en enzimas digestivas

* En el intestino ejerce un efecto calmante y emoliente, facilita la recuperación de la flora intestinal, por lo que se recomienda su toma después de un tratamiento con antibióticos ya que minimiza la presencia de la flora patógena y aumenta la absorción de nutrientes esenciales para el organismo.

* Posee un notable efecto sobre el sistema inmunológico, estimulándolo, apoyándolo y modulándolo.

* Evita la formación de sustancias responsables de los procesos reumáticos y artríticos. El ácido acetilsalicílico que se halla en el Aloe contribuye a reducir la inflamación y el dolor. Tiene un efecto sedante por su alto contenido en analgésicos naturales.

*Tiene un efecto broncodilatador y es inmunomodulante y antiinflamatorio por lo que reduce los síntomas del asma.

* El Aloe Vera posee además un efecto sumamente beneficioso sobre aquellas personas que padecen diabetes, ya que ayuda a reducir el nivel de azúcar de la sangre y a restaurar el mecanismo natural de liberación.

* Otros estudios han demostrado que la ingesta diaria del zumo de Aloe Vera puede disminuir el colesterol en sangre de 12 a 14 puntos y que la presión sanguínea también puede verse reducida en unas pocas semanas.

* Tiene acción antibacteriana y fungicida.

Fuente tunuevainformación.com

Deja un comentario