Maca, raĆ­z energizante

 

TubƩrculo andino, usado antiguamente por los incas como alimento, pero sobre todo como estimulante sexual y para aumentar la fertilidad .

Estudios confirman estas y otras propiedades del llamado ā€œginseng andinoā€.

Maca_usos

Es muy rico en proteínas (contiene 18 de los 20 aminoÔcidos), minerales (calcio, magnesio, fósforo, hierro, potasio, silicio, zinc, yodo y otros importantes oligoelementos) y vitaminas (A, B1, B2, B3, B6, C y E).

Recompone el equilibrio físico y mental, mejora el manejo del estrés, actúa como antidepresivo natural, estabiliza la presión arterial, mejora la función tiroidea (hipotiroidismo), es afrodisíaco y aumenta la fertilidad, estimula la inmunidad, alivia trastornos climatéricos, equilibra desórdenes hormonales, calma dolores premenstruales y regula el ciclo.

Útil en anemia, osteoporosis, convalecencias, debilidad o fatiga, impotencia, anorgasmia, premenopausia, menopausia y posmenopausia, dolores articulares, hipotiroidismo y falta de memoria.

La raƭz posee sustancias naturales que estimulan el sistema endocrino: activan la pituitaria y el hipotƔlamo, y estas glƔndulas, a su vez, ponen en actividad los ovarios, las adrenales, los testƭculos, la tiroides y el pƔncreas, lo que mejora su funcionamiento.

Posee zinc, que es un poderoso antioxidante, muy importante para prevenir y evitar la caĆ­da del pelo.

Por su alto contenido en hierro y calcio, estimula la formación y maduración de glóbulos rojos, lo que, a su vez, estimula las buenas defensas.

Por sus alcaloides, favorece la formación y mantenimiento de los huesos y los dientes. AdemÔs, ayuda en el proceso de coagulación sanguínea y el buen funcionamiento del corazón.

La presencia de ciertos aminoÔcidos favorece su función antiestrés y antidepresiva. AdemÔs aumenta el flujo sanguíneo y tiene una acción vigorizante de la zona pélvica en ambos sexos.

De ahí proviene su fama de aumentar la libido y el apetito sexual. Contiene un aminoÔcido que interviene en la fertilidad masculina, activando la formación y movilidad de los espermatozoides.

Este aminoÔcido favorece la generación de óxico nítrico, un poderoso antioxidante general del organismo y particularmente utilizado para solucionar la impotencia masculina.

Para lograr beneficios en relación a esto último, es necesario su consumo durante un mínimo de tres meses.

Se la ha incluido en la alimentación de los astronautas, ya que aumenta la concentración y los reflejos y disminuye la fatiga.

Deja un comentario