Beneficios del Aceite Rosa de Mosqueta

rosa mosqueta

El Aceite de Rosa Mosqueta es un aceite vegetal con grandes propiedades para la medicina natural y en la cosmética natural. Su composición con numerosos ácidos grasos esenciales, hacen de este aceite un producto especial. ¿Qué es el Aceite Rosa Mosqueta? El Aceite de Rosa Mosqueta puro es un producto natural verdaderamente notable, con sorprendentes …

Leer más

Aceite de Chiapas: Beneficios

Aceite de Chiapas

El aceite de Chiapas o Tepezcohuite es conocido en nuestro país por sus propiedades beneficiosas para la piel. Repara nuestra piel y la protege de infecciones, además de regenerarla. Aceite de Chiapas: Origen El aceite de Chiapas se obtiene a partir de la corteza de la Mimosa tenuiflora (Tepezcohuite), perteneciente a la familia de las …

Leer más

Aloe Vera: Planta medicinal

La planta de Aloe Vera por sus indiscutibles y múltiples beneficios es reina de la plantas en medicina natural. Es un ingrediente vital en la preparación de diferentes remedios caseros, ya sean administrados por vía oral o aplicados directamente en la piel y su eficacia radica precisamente en que la aplicación o la ingesta sea …

Leer más

Beneficios del aceite esencial de mirra

  La mirra es conocida y utilizada desde las antiguas civilizaciones. Sus múltiples propiedades -antiinflamatorias, antisépticas, balsámicas, cicatrizantes, estimulantes, sedantes y revitalizantes, entre otras- la han convertido en un perfecto aliado de tratamientos tanto curativos como estéticos. Debido a su poder como conservante, el aceite esencial de mirra se empezó a utilizar como ingrediente cosmético, …

Leer más

Los usos de la manteca de karité en cosmética

  Si existe un producto natural con muchas propiedades para la piel esa es la manteca de karité, una opción útil por sus beneficios antienvejecimiento, antiarrugas, hidratantes y cicatrizantes. La manteca de karité, conocida en inglés como Shea Butter, es una grasa extraída de la fruta del árbol de karité. Se utiliza como hidratante para …

Leer más

Nutrientes para prevenir la calvicie

 

consejos-para-cuidar-el-pelo3El cabello necesita un aporte continuo de nutrientes, dado que el déficit de ciertas sustancias en la dieta diaria, ocasiona alteraciones en el crecimiento y en la apariencia.

-Azufre. Es indispensable en la síntesis de la queratina, y también ejerce una acción antiseborreica. Abunda en: huevos, leche y derivados, cereales integrales, levadura de cerveza, coles, espinacas, rábanos y lechuga.

-Cobre. Además de proteger el cabello, potencia el sistema inmunológico. Se halla en los frutos secos como las avellanas y las nueces, en las legumbres y la soja.

-Hierro. La falta de hierro provoca cabellos frágiles y debilitados, con su posterior caída. Los alimentos con mayor contenido de hierro son:carnes, pescados, huevos, levadura de cerveza, frutos secos y desecados, cereales integrales, legumbres y verduras de hoja verde (espinacas, acelga, rúcula).

-Magnesio. Resulta muy eficaz para el tratamiento de la calvicie prematura. Los alimentos que más contienen magnesio son: frutos secos y desecados, cereales integrales, verduras de hoja verde, salvado, germen de trigo, levadura de cerveza, banana, garbanzos, lentejas.

Leer más

Levadura de cerveza, para el acné

  La levadura de cerveza se usa para fermentar la malta y producir cerveza. El que consigue este prodigio es el microorganismo Saccharomyces cerevisiae. Pero también tiene otras utilidades muy prácticas para la salud, como el antiestético acné, tan  habitual en la adolescencia. La levadura de cerveza contiene una alta cantidad  de cromo, un oligoelemento …

Leer más

El poder nutritivo del Aloe vera

  El gel que se esconde en la hoja del aloe vera no solo es bueno para recuperar la piel de quemaduras y cicatrices, también se revela como un complemento alimenticio de extraordinarios efectos beneficiosos para el organismo . Cuando se pela la hoja de una planta de aloe vera se obtiene una gelatina incolora, …

Leer más