¿ Sabías qué tan solo el consumo de 200 gramos de brócoli ayuda a prevenir cÔncer ?

  AsĆ­ lo han determinado investigadores del Laboratorio de FitoquĆ­mica del Departamento de Ciencia y TecnologĆ­a de los Alimentos de CEBAS-CSIC, que colaboran con la Asociación sin Ć”nimo de lucro +Brócoli . Una dieta rica en vegetales de la familia de las crucĆ­feras como el brócoli puede ayudar a reducir el riesgo de padecer algunos …

Leer mƔs

¿Es cierto que la espirulina tiene mÔs proteínas que la carne?

  La espirulina contiene cerca de un 60% de proteĆ­nas que, al ser de origen vegetal, resultan mejores que las que aporta la carne: tienen menor Ć­ndice de toxinas que las proteĆ­nas de origen animal y, por tanto, para nuestro organismo resultan mĆ”s fĆ”ciles de eliminar. Desde luego, los Ć­ndices de proteĆ­nas en la carne …

Leer mƔs

Nutrientes necesarios para un cerebro en buena forma

 

La salud del cerebro es el segundo componente mÔs importante en el mantenimiento de un estilo de vida saludable ;  por otro lado, tanto en el envejecimiento normal como en el patológico, la pérdica cognitiva es la alteración mÔs común que influye de forma negativa en calidad de vida y la capacidad de nuevos aprendizajes.

nutrientes-esenciales-para-el-cerebro-01

En la edición de marzo de la revista Food Technology, publicada por el Institute of Food Technologists (IFT), aparece un artículo en el que se listan ocho nutrientes que pueden ayudar a mantener el cerebro en buena forma, todos constatados con estudios recientes.

Leer mƔs

Las propiedades nutricionales de la semillas

 

Como ingredientes, las semillas han cobrado mayor importancia en el último tiempo, aportando estilo, textura, color, sabor y muchos nutrientes importantes para el organismo. Por eso, debemos conocer un poco mÔs cuÔles son las propiedades nutritivas de las semillas y su efecto sobre la salud cada vez que las consumimos como parte de nuestros platos.

se

Si bien las variedades de semillas son muchas, en líneas generales podemos decir que las semillas destacan por su contenido en fibra que contribuye a la salud intestinal y a prevenir enfermedades crónicas, así como también, es destacable su contenido en grasas saludables y en minerales que el cuerpo necesita.

A continuación describimos las principales propiedades de las semillas mÔs usadas o conocidas:

Leer mƔs

¿Qué es el tofu y cuÔles son sus propiedades?

  El tofu es originario de Japón y nace de procesar los granos de la soja, que cuando Ć©sta no es transgĆ©nica lo vuelve un alimento muy nutritivo y saludable. El tofu es una importante fuente de proteĆ­nas por lo que en muchos casos se utiliza como sustituto de la carne y los huevos, contiene …

Leer mƔs

Nutrientes para prevenir la calvicie

 

consejos-para-cuidar-el-pelo3El cabello necesita un aporte continuo de nutrientes, dado que el dƩficit de ciertas sustancias en la dieta diaria, ocasiona alteraciones en el crecimiento y en la apariencia.

-Azufre. Es indispensable en la síntesis de la queratina, y también ejerce una acción antiseborreica. Abunda en: huevos, leche y derivados, cereales integrales, levadura de cerveza, coles, espinacas, rÔbanos y lechuga.

-Cobre. AdemÔs de proteger el cabello, potencia el sistema inmunológico. Se halla en los frutos secos como las avellanas y las nueces, en las legumbres y la soja.

-Hierro. La falta de hierro provoca cabellos frÔgiles y debilitados, con su posterior caída. Los alimentos con mayor contenido de hierro son:carnes, pescados, huevos, levadura de cerveza, frutos secos y desecados, cereales integrales, legumbres y verduras de hoja verde (espinacas, acelga, rúcula).

-Magnesio. Resulta muy eficaz para el tratamiento de la calvicie prematura. Los alimentos que mƔs contienen magnesio son: frutos secos y desecados, cereales integrales, verduras de hoja verde, salvado, germen de trigo, levadura de cerveza, banana, garbanzos, lentejas.

Leer mƔs

Cómo evitar el cansancio de forma natural

Evitar la fatiga

Hay muchas ocasiones en las que no nos encontramos con fuerzas, sentimos cansancio y fatiga, y que lo Ćŗnico que podemos pensar es en tirarnos en cualquier sitio, para descansar y poder recuperar un poco las fuerzas perdidas. Entonces podremos llegar a tener la gran idea de recurrir a alguna de las tan anunciadas y …

Leer mƔs

Los suplementos de ajo son eficaces para el control de la presión arterial

 

Según este meta-anÔlisis de 17 ensayos controlados aleatorios, los suplementos dietéticos con ajo (Allium sativum) pueden afectar beneficiosamente la presión arterial, especialmente para aquellos que son hipertensos.

ajo

Los datos, publicados en el Journal of Clinical Hypertension, indican que los suplementos de ajo podrían reducir la presión arterial sistólica y diastólica en un promedio de 3,75 mmHg y 3.39 mmHg, respectivamente.

CÔlculos adicionales demostraron que los beneficios sólo fueron significativos para las personas con presión arterial elevada (hipertensión).

Leer mƔs

Mangostino, el antiinflamatorio natural mƔs eficaz

  La garcinia mangostana, (mangostino), es el fruto de en un Ć”rbol tropical que crece en el sudeste asiĆ”tico. Posee un gran poder antioxidante debido a su alto nĆŗmero de xantonas, componentes biológicamente activos (relacionados con los flavonoides y los fitonutrientes) que poseen capacidades antioxidantes y neutralizan la acción de los radicales libres, retrasando asĆ­ …

Leer mƔs

Hongos medicinales , shiitake, maitake y reishi

 

Aunque hasta hace pocas dƩcadas, las propiedades de los hongos medicinales se desconocƭan en Occidente, la gastronomƭa y la farmacopea de la medicina tradicional china se han servido durante siglos de los alimentos como remedios para prevenir o tratar distintas enfermedades, utilizando una extensa variedad de plantas y extractos de hongos medicinales con fines terapƩuticos.

En este sentido, merecen especial atención el shiitake, el maitake y el reishi, cuyo valor terapéutico no reside tanto en sus nutrientes sino en sus principios activos, muy especialmente los polisacÔridos, principalmente β-glucanos, por su acción inmunomoduladora y sus ampliamente estudiados efectos anticancerígenos, con capacidad para estimular el sistema inmunológico sin hiperactivarlo.

AsĆ­, al igual que el resto de nutrientes que deberĆ­an formar parte de una dieta sana, equilibrada y suficiente –cereales integrales, leguminosas, especias y hierbas aromĆ”ticas, verduras, hortalizas y fruta de temporada, semillas, frutos secos y proteĆ­nas saludables–, estos tres hongos medicinales, ademĆ”s de su interĆ©s nutricional, pueden incluirse de forma habitual en numerosos platos de la cocina diaria por sus contrastadas virtudes nutricionales y terapĆ©uticas:

Leer mƔs